Empanadas Pukacapas

Empanadas Pukacapas, Repostería boliviana - Recetas.com.bo
Empanadas Pukacapas - preparación, Repostería boliviana - Recetas.com.bo

Las empanada pukacapas son tradicionales en la repostería bolivia. Esta receta de empanadas pukacapas también se la conoce como Capas Coloradas, reciben este nombre porque se les pone bastante ají colorado mezclado con manteca por encima (Capa Colorada).



Ingredientes:
  • Ingredientes por grupos
Masa rápida:
  • 4 tazas harina
  • 3 cucharillas levadura en polvo
  • 1 cucharilla sal
  • 1 cucharilla azúcar
  • 1 taza leche o agua
  • 1/2 taza, manteca o mantequilla
  • 3 yemas
Relleno:
  • 1 taza cebolla blanca picada menuda sin lavar
  • 1/2 taza tomate pelado picado menudo
  • 1/4 cucharilla pimienta molida
  • 1/2 cucharilla orégano desmenuzado
  • 1/4 taza perejil picado fino
  • 2 cucharadas ají colorado molido o al gusto
  • 1/4 kilo carne de vaca (cadera)
  • 1/4 cucharilla comino molido
  • 1/2 taza habas verdes peladas
  • 1/2 taza arvejas verdes peladas
  • 1 cucharilla sal o al gusto
  • 6 tazas caldo o agua hirviendo
  • 1/2 kilo fideo del redondo (espagueti) tostado en la sartén con 1 cucharada aceite o manteca, al horno sin manteca
  • 8 papas imillas peladas cortadas en cuatro
  • 4 cucharadas perejil picado fino para encima
Preparación:

La típica empanada pukacapa se hace con la masa básica de pan, pero para hacerla más rápida, se hace de la manera siguiente:

Modo de preparar la masa:

  • Cernir todos los ingredientes secos.
  •  Añadir la manteca o mantequilla, mezclar muy bien con una cuchara.
  • Batir ligeramente las yemas y agregar a la leche o agua para mezclar con la anterior preparación; amasar ligeramente.

Modo de preparación:

  1. Poner una olla a fuego fuerte con la cuarta taza de aceite o manteca, hasta que esté caliente, agregar la cebolla, dejarla dorar y añadir: el tomate, pimienta, orégano, perejil y ají, mezclar un poco.
  2. Cortar la carne en trozos, estos mezclar con el comino molido, martajar en el batán, cortar en pedacitos pequeños y agregar a la anterior preparación, dejar hervir unos cinco minutos, luego añadir las habas, arvejas, sal y el caldo, mezclar muy bien y dejar que rompa a hervir.
  3. La tabla de amasar enharinada, adelgazarla con un rodillo lo más fina posible; cortar en redondeles del tamaño que se quiera. Poner el relleno en medio del redondel, tratando de que cada empanada tenga un pedazo de aceituna, humedecer el borde y tapar con otro redondel; ajustar bien los bordes y repulgar, proceder lo mismo con el resto de la masa, procurando poner mucho relleno porque al cocerse disminuye. Tener cuidado de que el relleno no llegue a los bordes porque éstos no se pueden pegar y revientan fácilmente.
  4. Mezclar las dos cucharadas de ají, con las dos cucharadas de manteca y dos cucharadas de agua, hacer cocer ligeramente y pintar todas las empanadas antes de hornear.
  5. Poner las empanadas pukacapas en latas enmantecadas y hornear a fuego fuerte durante veinte minutos más o menos.
  6. Horno americano 482 grados Fahrenheit. Horno europeo 250 grados centígrados. Horno a leña, kerosene o gas, fuerte el mismo tiempo.

Servir siempre calientes.

Cuando se usa la masa básica del pan, primero cortar en bolitas y adelgazarlas una por una, resultan más suaves.

Preparación de masa básica de pan:

  • Remoje cuatro cucharillas de levadura virgen o desmenuce la levadura fresca y mida por cucharillas como la seca, en media taza de agua tibia.
  • Cuando esté bien disuelta, agregue taza y media de agua tibia, una cucharilla llena de sal, una cucharilla de azúcar, cuatro cucharadas de manteca tibia y cuatro tazas llenas de harina.  Amase como el pan, corte pedazos del tamaño de un huevo y deje sobre la tabla enharinada hasta que prepare el relleno.
.


Relacionados