Sopa de maní Chuquisaqueña

Receta - Sopa de maní Chuquisaqueña - Recetas de Chuquisaca - recetas bolivianas - www.recetas.com.bo

La sopa de maní chuquisaqueña es un caldo tradicional, preparado con maní molido, carne de res, nabo, zanahoria, habas, arvejas y otros ingredientes que le dan su sabor característico. En Recetas.com.bo te mostramos cómo hacer una sopa maní chuquisaqueña, este caldo es uno de los platos más deliciosos del departamento de Chuquisaca.

La región chuquisaqueña, es uno de los mejores productores de maní, ajíes, ingredientes para la preparación de esta receta. Historiadores locales de Chuquisaca, señalan que la receta de sopa de maní típica de la región, viene de la cazuela chuquisaqueña.

Rendimiento:
 Para 6 personas


Ingredientes:
  • 1 kilo de osobuco de res
  • Agua la cantidad necesaria
  • 2 tallos de apio con hojas
  • 1/2 libra de maní blanco
  • 1 nabo grande raspado
  • 1 cebolla grande raspada
  • 1 zanahoria rallada
  • 1 cuchara de hojas de apio, picadas
  • 1/4 taza de arvejas
  • 1/4 taza de habas
  • 1 cucharilla de palillo
  • Sal, comino y pimienta al gusto
  • 1 cucharilla de orégano estrujado
  • Aceite la cantidad necesaria
Para acompañar:
  • 1 libra de fideos cortos y secos (macarrón, coditos, etc.)
  • 6 papas imilla
  • 6 chinches (ají largo)
  • Perejil picado, al gusto
Preparación:

Cocinar el osobuco de res - Sopa de maní chuquisaqueña

1 Colocar unos tres litros de agua en una olla al fuego y dejar hervir, introducir los osobucos de res, previamente lavados, y los tallos de apio, dejar hervir durante unos 30 minutos.

Tostar los fideos - Sopa de maní chuquisaqueña

2 Mientras tanto tostar los fideos en el horno, luego sacar y reservar.

Licuar el maní - Sopa de maní chuquisaqueña

3 Remojar el maní blanco en agua tibia, durante unos 10 minutos, luego trasladar a la licuadora y licuar hasta conseguir una crema. Vaciar a una sartén al fuego y cocinar durante unos minutos, removiendo de vez en cuando para evitar que se pegue a la sartén.  Reservar.

Hacer un sofrito - Sopa de maní chuquisaqueña

4 Colocar la cebolla en una sartén con aceite al fuego, sofreír hasta cristalizar, luego añádalas arvejas y las habas, saltear y añadir el nabo raspado y la zanahoria, mezclar y añadir las hojas de apio picadas, remover bien y continuar al fuego, condimentar con sal y comino a gusto y añadir el orégano estrujado. Sofreír todo.

Vaciar el sofrito a la olla del caldo - Sopa de maní chuquisaqueña

5 Vaciar el sofrito a la olla del caldo y dejar hervir durante unos 20 minutos.  Luego incorporar las papas picadas en cuartos y los fideos tostados.  Rectificar la sal, retirar los tallos de apio y continuar al fuego.

Añadir el maní - Sopa de maní chuquisaqueña

6 Una vez que las papas estén precocidas, añadir el maní reservado, remover todo y dejar al fuego unos 20 minutos más, hasta terminar la cocción.  Unos 10 minutos antes de servir agregar el palillo.

Kasparar los chinches en fuego - Sopa de maní chuquisaqueña

7 Kasparar los chinches en fuego y reservar.

Servir la sopa de maní - Sopa de maní chuquisaqueña

8 Servir la sopa de maní bien caliente, salpicar con perejil picado y decorar con los chinches (ajíes largos) kasparados (quemado o tostado).

.