El caldo:

1Colocar el pollo despresado y sus menudencias en una olla con agua hirviendo al fuego, agregar sal al gusto, cebolla y dejar hervir.
El picante:

2Colocar el ají preparado en una olla con aceite al fuego, cocinar durante unos minutos.
El picante:

3Mientras tanto colocar aceite en otra ollita y sofreír la cebolla raspada, condimentar con sal, comino y pimienta al gusto. Luego agregar a la olla del ají, mezclar todo y continuar al fuego removiendo constantemente.

4Una vez que el ají comienza a espesar añadir dos cucharones del caldo de pollo y la cucharilla de azúcar, continuar al fuego unos minutos más, el ají debe quedar bien cocido.

5Luego incorporar las presas de pollo hervidas, añadir más caldo de pollo, el perejil picado y la pizca de canela molida, dejar al fuego hasta terminar la cocción.

6El picante debe quedar jugoso y el pollo bien cocido. Antes de servir rectificar la sal al gusto y salpicar con el perejil picado adicional.
Para el ají:
Ingredientes
1 libra de ají de huacareta en vaina
Agua la cantidad necesaria
Preparación

Abrir las vainas de ají, despepitar y lavar muy bien.

Introducir a una olla con abundante agua y dejar hervir unos minutos.

Desechar el agua y nuevamente llenar la olla, dejar hervir unos minutos, repetir el procedimiento una vez más.

El ají debe cocer en tres aguas.

Una vez que el ají esté cocido, retirar su cascara con las manos y enjuagar con agua limpia.

Colocar la pulpa de los ajíes en la licuadora y licuar hasta conseguir una textura cremosa.
Para el chuño phuty
2 libras de chuño remojado y pellizcado
1/2 libra de maní blanco
1 taza de queso raspado
2 huevos
1 cebolla repicada
1 tomate picado en cubitos
Sal, comino y pimienta al gusto
1/2 cucharilla de canela molida
Agua la cantidad necesaria
Aceite la cantidad necesaria
Preparación:

Colocar aceite en una sartén al fuego y sofreír la cebolla, condimentar a gusto y añadir el tomate, continuar al fuego hasta que la cebolla quede bien cocida.

Aparte, remojar el maní blanco por unos minutos y luego licuar. Vaciar a una olla y cocinar a fuego medio durante unos 15 minutos. Reservar.

Colocar el chuño en una olla grande al fuego, mezclar con el sofrito y añadir la canela molida.

Luego reventar los huevos y añadir el queso rallado, incorporar el maní molido cocido y mezcla todo. Dejar al fuego durante unos minutos hasta integrar los ingredientes.
Para el tallarín:
Ingredientes:
1 paquete de tallarín grueso
1 taza de pasas negras
1 cebolla cortada en cuartos
1/2 pimiento morrón en tiritas
1/2 cucharilla de comino
Sal al gusto
1 cuchara de palillo en polvo
Agua la cantidad necesaria
Aceite la cantidad necesaria
Preparación:

Cocinar el tallarín en una olla con agua, sal y aceite. Escurrir el agua y reservar el tallarín. También reservar el agua de cocción del tallarín.

Remojar las pasas en agua tibia hasta el momento de utilizar.

Colocar aceite en una sartén al fuego, dejar calentar y saltear la cebolla y el pimiento morrón, condimentar con comino, remover y añadir las pasas remojadas.

Agregar el palillo y mezclar todo, añadir la cantidad necesaria de agua de cocción del tallarín, hasta cubrir el salteado, dejar al fuego unos minutos hasta integrar.

Salar a gusto y vaciar a la olla del tallarín cocido. Remover todo muy bien hasta mezclar y teñir el tallarín.

Para servir salpicar con perejil picado.