
El mondongo es un plato tradicional de Chuquisaca, departamento de Bolivia. Datos de una investigación de su historia señalan que, el nombre de la receta proviene de Kumbundu que significa, adefesio, traje o adorno ridículo, los desperdicios, términos relacionados con la alimentación en la época colonial de la esclavitud, que llegó al país. Con el transcurso del tiempo la preparación del mondongo se hizo popular en varias regiones, pero fue adoptada por Chuquisaca, que lo convirtió en uno de sus platos típicos bandera de la región.
Hoy, la receta del mondongo chuquisaqueño lleva carne de cerdo o chancho, mote y ají.
Rendimiento:
Para 4 personas
Ingredientes:
- Para la cocción del cerdo:
- 1 kilo de carne de cerdo
- 1 ramita de apio
- 1 zanahoria
- 2 dientes de ajo
- 1 hoja de laurel
- 6 tazas de agua
- Sal al gusto
- 6 granos de pimienta
- Aceite la cantidad necesaria
Para el ají:
- Aceite la cantidad necesaria
- 1 cuchara de ajo picado
- 1 taza de ají colorado molido
- 1 hoja de laurel
- 1 cuchara de comino
- 1 cucharilla de sal
- 1 taza del caldo de cocción
Para el mote:
- 1 libra de mote
- 2 cucharas de ají amarillo molido
- 1 cucharilla de palillo
- 1 taza de mote licuado
- Agua la cantidad necesaria
.