Paico.- Muy bueno para el hígado. Tomar en infusión.
Andrés Huaylla.- Desinflamante para dolores de estómago y lavados vaginales (en infusión).
Llantén (Kara Llantén).- Para curar heridas. Hacer una infusión, lavar la herida con esta infusión caliente y cubrirla con las hojas.
La Raíz de la Romaza y el Anuchapi (o Amor Seco).- Adelgazan y purifican la sangre. Hacer una infusión de una cucharada de ambos en un litro de agua y tomar en vez de agua.
Malva.- Muy refrescante en casos de fiebre para niños y adultos. En infusión, apropiada para lavados intestinales. La malva que tiene pelusa no es buena.
Sillu Sillu.- Muy buena para los riñones (en infusión).
Cola de Caballo.- Diurético y desinfectante. (En infusión tomar en vez de agua).
Kanapaco.- Desinfectante para casos de infección intestinal. Contiene salicilato. (En infusión para lavados intestinales).
Eucalipto.- Cálido remedio para la tos, tomar en infusión. Hacer hervir en la pieza de un enfermo, desinfecta el ambiente.
Boldo.- Muy bueno para el hígado. Tomar en infusión, (tres hojitas pequeñas).
Cola de Frutilla.- Gran diurético. Tomar en infusión, unas cinco colitas a cualquier hora.
Coca.- Hoja medicinal y anestésica. Para dolores de estómago, (cinco hojitas en infusión).
Manzanilla.- Desinfectante, desinflamante y digestiva. (Tres o cinco flores en infusión).
Flores de Naranjo u Hojas.- Sedante para los nervios y tónico para el corazón. Tomar en infusión tres hojas o algunas flores (azahares).
Clavel Rojo.- Bueno para el corazón. (Uno en infusión).
Retama.- Tres florecillas en infusión. Muy buena para el corazón.
Romero.- En infusión fortalece el estómago. Poner unas diez ramitas en una botella de un buen vino y tomar como tónico una copita al día.
Toronjil.- Sedante para los nervios. (Tres hojitas en infusión).
Liquen.- Hoja aterciopelada, de color blanquecino. Muy buena para la tos. (Tres pedacitos con un poco de miel de abeja en infusión).
Clavel Blanco.- Bueno para los ojos. Lavarse con el mismo clavel, sopando en el agua de infusión.
Hierbabuena.- Desintoxicante. Ayuda a expulsar los parásitos del estómago. Muy digestiva.
Orégano.- Muy estomacal. Cura la sinusitis, darse un vaho, poniendo una cucharilla de orégano en un bañador con medio litro de agua hirviendo, aspirar por la nariz y la boca, cubriéndose la cabeza con una toalla hasta transpirar y luego envolverse la cabeza con la misma toalla. Si no se sana repetir al otro día.
Yerba Luisa.- Muy buena para el corazón y el estómago.
Perejil.- Es una de las hierbas más importantes por sus muchas virtudes: contiene vitamina K, por lo tanto es antihemorrágico.
Baja la presión arterial y regula la circulación de la sangre.
En infusión es un buen sudorífico para los resfriados. También para disentería.
Molido ayuda a la buena digestión, enriqueciendo el valor nutritivo de los alimentos.
El jugo de las hojas es un desinfectante para los ojos.
Una cataplasma de las hojas baja la hinchazón y calma el dolor de las picaduras venenosas.
Una infusión de sus semillas calma los nervios y las palpitaciones del corazón.
La raíz cocida alivia los males del hígado, del bazo y de los riñones. Mejora la anemia.
Canela.- Antigripal y muy estomacal.
Anís.- Estomacal. Evita gases en el estómago.
Culandro.- Muy digestivo.
Hinojo.- Digestivo.
Pétalos de rosa ordinaria.- Espléndidos para lavados de ojos. Desinflamante.
Madreselva.- La infusión de unas cuantas flores con miel de abejas, cura el asma.
Cidra.- En infusión, regula las funciones del hígado.
Salvia.- Contra el insomnio.
Saúco.- En infusión mejora el cabello.
Uva Ursi.- Gran diurético.
Chilca.- Arbusto de hojitas largas de olor agradable, disuelve los tumores y forúnculos.
Matico.- Planta de zona tropical, cura úlceras.
Diente de león o achicoria salvaje.- Muy buena para el estómago como laxante. Ayuda a eliminar el colesterol.
Flores de habas.- En infusión curan la tos.
Cáscara de cacao.- Una cucharada hervida en una taza de leche, es buena para los pulmones y cura la tos.