Tueste las almendras en una sartén sin grasa y tritúrelas ligeramente en un mortero o en la licuadora; agregue el ají y el ajo, y triture hasta conseguir una pasta espesa.
Vierta en un bol y añada los tomates, el perejil y el vinagre; agregue lentamente un chorro fino de aceite y forme una pasta espesa y homogénea.
Rectifique la sazón.
Algunas de las salsas españolas más populares son:
Romesco: De tomates, almendras y/o avellanas, ajo, guindillas (ají), aceite de oliva, caldo o vinagre. Acompaña pescados y mariscos.
Picada: Base para salsas de almendras tostadas, avellanas o piñones, con ajo, perejil y aceite de oliva. Se tritura en el mortero.
Sofrito: Salsa espesa de aceite de oliva, cebolla, ajo y tomate.
Samfaina: Versión catalana de la ratatouille, elaborada con ajo, cebolla, berenjena, zapallito italiano, tomate, pimiento y aceite de oliva.
Alioli: Salsa para pescado o carne, a base de ajo y aceite de oliva.
Salsa española: Salsa de cebolla, zanahoria y poro, con tocino o manteca, huesos o carne de res, algunas hierbas, tomate o vino.