
Este apetitoso plato orureño se compone de varias carnes, como la chuleta de res, cordero, cerdo, pollo, chorizos y otros.
Historia. El origen de este plato preferido por los visitantes de Oruro, se remonta a los tiempos en el que un intendente de nombre Guillermo Ramallo, que realizaba la inspección en los comedores de los mercados de abasto, cierto día este al no encontrar algo que le apeteciera, se le ocurrió tomar un plato grande y ordenando a las vendedoras llenar el mismo con carne de pollo, de vaca, menudencias, cerdo, acompañado de papas, verduras y llajwa, convirtió su merienda en un apetitoso festín. Lo hizo muchas veces hasta que las vendedoras a su paso se acostumbraron a servirle con el nombre de Plato del Intendente.
Rendimiento:
Para 1 bandeja
Ingredientes:
- 1 porción de costilla de cordero (200 gramos aprox.)
- 1/4 kilo de pulpa de res, fileteada
- 2 chuletas de cerdo
- 1 par de riñoncitos de cordero
- 1 presa de pollo
- 1 pedazo de tripa gorda de ternera
- 1 chorizo de cerdo
- 1/4 corazón de vaca
- Aceite cantidad necesaria
Para el adobo:
- 8 dientes de ajo machacados
- 1 cuchara de sal
Para pintar durante la cocción:
- 1 diente de ajo machacado
- 1 cuchara de aceite
- 2 cucharas de vinagre
- 1/4 cucharilla de comino
- 1/4 cucharilla de pimienta
- 1/2 cucharilla de sal
- 1 cucharilla de ají colorado molido
Para acompañar:
- Papas cocidas
- Ensalada de lechuga, tomate, cebolla y locoto, aderezada con sal y aceite
.